Para la masa:
- 250 g de manteca
- 200 g de azúcar
- 2 Huevos
- 2 Cucharaditas de esencia de vainilla o limón
- 3 Yemas
- 400 g de harina 0000
- 20 g de polvo de hornear
- 100 g de fécula de maíz
Para el relleno:
- 500 g de ricota
- 2 Huevos
- 100 g de azúcar
Preparación:
La masa:
- Batir la manteca blanda con el azúcar hasta obtener una crema suave.
- Añadir los huevos de a uno e integrarlos bien. Perfumar con la esencia y agregar las yemas.
- Incorporar de una sola vez la harina cernida con el polvo para hornear y la fécula. Unir, sin amasar, para formar un bollo.
- Cubrir con polietileno y llevar a la heladera hasta el día siguiente.
- Retirar la masa de la heladera y dejar que tome temperatura ambiente.
- Dividirla en dos partes y estirarlas sobre la mesa apenas enharinada.
- Enrollar una de ellas en el rodillo y forrar una tartera de 26 cm de diámetro, enmantecada y enharinada.
- Mezclar la ricota con los huevos y el azúcar.
- Aromatizar con la esencia.
- Rellenar la base de la tarta.
- Cubrir con la otra masa estirada.
- Presionar para sellar los bordes.
- Pinchar la superficie y hacer un orificio en el centro para que salga el vapor durante la cocción.
- Pintar con huevo batido y marcar líneas con un tenedor.
- Hornear a temperatura moderada durante 35 minutos.
- Retirar, desmoldar y dejar enfriar.
- Si se desea, espolvorear con azúcar impalpable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario